cplt:observaciones
| - en el marco de la inquietud presentada en la Reunión efectuada a través de la Ley delLobby, de manera presencial el día 07 de marzo de 2025 a las 15:00 horas, en dependencias del Gobierno Regional, y a los acuerdosahí adoptados, específicamente sobre la solicitud de gestionar un subsidio al transporte que dé cobertura al tramo comprendido entreel Sector Corte Alto y Nueva Imperial, o bien poder entregar orientación al respecto, ya que a la fecha no cuentan con transportepúblico, lo que les dificulta el acceso a la educación media y a los servicios, es que informo a usted que se realizaron las consultas a laSeremi de Transportes y Telecomunicaciones, sobre la existencia y estado de esta iniciativa.Se nos señala, que efectivamente en la actualidad, el sector Corte Alto no registra cobertura con ningún servicio subsidiadopor el estado, ni tampoco registra algún operador rural corriente, informando que existe una petición presentada originalmente quedata del año 2015, abarcando los sectores de El Descanso, con destino a Nueva Imperial, y la localidad de Pocuno, que incluía el sectordenominado Cruce Corte Alto hasta la ciudad de Nueva Imperial. Dicho proyecto fue licitado en 2016. Sin embargo, durante eseproceso, los dirigentes del sector de Pocuno solicitaron una reunión para dejar sin efecto el trazado original, dado que apoyaban a unempresario local que ofrecía el servicio. Como resultado, el recorrido se trasladó a la localidad de Bolil, manteniendo como destino laciudad de Nueva Imperial.En 2024, el proyecto se presentó nuevamente debido a que el empresario que cubría estos sectores dejó de prestar el servicio.En esa ocasión, se solicitó restablecer el recorrido, excluyendo el sector de Corte Alto. Actualmente, el servicio se encuentra en lacartera de proyectos a desarrollar, a la espera de recursos, sin contar aún con informe técnico ni evaluación económica.Por otra parte, se informa, que en el caso de querer incorporar la solicitud del trayecto Nueva Imperial - Corte Alto, en laSeremi de Transportes y Telecomunicaciones, deben realizar el siguiente procedimiento y entrega de información necesaria para iniciarel estudio de factibilidad técnica:Requisitos de información:1. Croquis de la trayectoria: Origen, destino, puntos de referencia principales, rutas y distancia total del trazado.2. Cantidad de beneficiarios: Desglose por sectores, diferenciando entre adultos, adultos mayores y estudiantes.3. Número de operadores privados: Detalle de servicios existentes en las localidades a beneficiar (si los hubiera).4. Tarifa actual: Valor pagado por los usuarios para conectarse con los polos de desarrollo.5. Estado de los caminos: Tipo de carpeta, ancho aproximado, cantidad de puentes y capacidad de carga.Incorporación del sector Corte Alto al proyecto en cartera:-Posibilidad de incorporación: Es factible, pero la ampliación del recorrido debería ser validada con las personas queimpulsaron el proyecto original, para evitar conflictos entre dirigentes y beneficiarios.Evaluación técnico-económica:-Evaluación económica sin informe técnico: Es posible realizarla, pero no recomendable. Sin el informe técnico, la evaluaciónsería un valor aproximado que no consideraría factores clave, como la capacidad real del bus y otras características esencialesdel servicio.
|