About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/ah0045375461   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • ah0045375461
cplt:descripcion
  • Moneda 921- of. 804
cplt:fechaEvento
  • 2022-05-11T15:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2022-06-06T17:04:15.927
cplt:fechaRegistro
  • 2022-06-06T17:04:15.927
cplt:datosActivos
  • Andrea Rodriguez Tastets - Luis Moran Tamayo - Marcela Angulo - Roberto Andrés Parra Figueroa -
cplt:datosMaterias
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
cplt:datosPasivos
  • José Benavente: Jefe de servicio: CORPORACIÓN DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN (CORFO) -
cplt:datosRepresentados
  • Roberto Andrés Parra Figueroa - Universidad de Concepción
cplt:observaciones
  • La Universidad de Concepción se encuentra desarrollando una tecnología disruptiva para el tratamiento de concentrados de cobre cero emisión y cero residuos, que reemplaza a los procesos de las fundiciones tradicionales. La tecnología consiste en un proceso de oxidación, seguido de una reducción con hidrógeno verde, para después separar el cobre de los demás componentes, valorizando todo el concentrado, con un enfoque de economía circular. El producto final es un cátodo con metales nobles, que luego va a refinación electrolítica convencional, además de ácido sulfúrico, sales de molibdeno, hierro como magnetita o hierro metálico, sílice de alta calidad y energía en la forma de vapor a alta presión. Desde el punto de vista económico, las estimaciones de capex y opex permiten afirmar que esta tecnología operaría en el primer cuartil de costos de la industria. Esta tecnología puede tener un tremendo impacto económico y ambiental en Chile y gran potencial de internacionalización, con importantes elementos geopolíticos para occidente, dada la alta concentración de la capacidad de fundición en China. La UdeC ha invertido cuantiosos recursos propios, los que junto a proyectos de investigación con fondos públicos han permitido llegar a un nivel TRL5. Para continuar el escalamiento, se requieren importantes recursos, fuera del alcance de los mecanismos tradicionales de financiamiento de la I+D+i, por lo que la UdeC está explorando diversas fuentes de financiamiento. En este sentido, la UdeC se encuentra estructurando el proceso de creación de un vehículo legal independiente a través de la conformación de un spin off, que capitalizará este desarrollo tecnológico de manera de permitir la atracción de inversión privada del mercado de capitales y mediante acuerdos de desarrollo tecnológico conjunto con empresas mineras. Dado que aun existe riesgo tecnológico y por la importancia estratégica para el país y para su minera estatal Codelco, el acceso a fondos públicos de I+D+i o mecanismos de financiamiento preferentes son de vital importancia.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Presencial
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software