About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/aj0016168331   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • aj0016168331
cplt:descripcion
  • CPEIP (VIDEOCONFERENCIA)
cplt:fechaEvento
  • 2023-04-13T15:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2023-06-08T18:03:17.293
cplt:fechaRegistro
  • 2023-06-08T18:03:17.293
cplt:datosActivos
  • Raimundo Olfos -
cplt:datosMaterias
  • Elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos -
cplt:datosPasivos
  • Lilia Concha: Otro: SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN -
cplt:datosRepresentados
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
cplt:observaciones
  • Solicita su participación como institución Mandante en postulación a Proyecto FONDEF Materias tratadas: El equipo de la Universidad Católica de Valparaíso, representado por Raimundo Olfos, solicita una carta de compromiso del CPEIP con el proyecto denominado “Desarrollo y validación de un sistema de andamiaje en matemática para educadores(as) de párvulos en la acción en entorno operacional” Para lograr el objetivo, el equipo realiza una exposición del proyecto, sus hipótesis, resultados previos y proyecciones. Especificación de las materias tratadas: Raimundo Olfos comienza la presentación dando a conocer la hipótesis a la base del proyecto, esta es, “Si uno acompaña a las educadoras de párvulos, las capacita y monitorea, puede desarrollar junto a ellas aprendizajes en matemática (conceptuales), Didáctica y Bienestar socioemocional. Luego de esto, y por medio de estrategias de acompañamiento, mejora en los niños y niñas aprendizajes en matemáticas e índices de bienestar socioemocional” Posteriormente, se hace referencia diversas acciones previas que la PUCV ha desarrollado junto al CPEIP con temáticas similares. Incluso, este mismo proyecto, se encuentran en fase de certificación por parte del Centro. El proyecto ofrece específicamente 120 horas de capacitación para educadoras (es) de párvulos para la consecución de los objetivos. Plan que se plantea como escalable a partir de la experiencia del equipo investigador, cuestión que sería posible, en un nuevo ciclo del proyecto. Para los fines de esta fase específica del proyecto, el equipo investigador requiere de una carta de compromiso, firmada por la directora, que les permita acceder a la postulación de esta fase. En este caso el CPEIP, actuaría como mandante del mismo por su pertinencia temática y la gobernanza respecto de la formación y el desarrollo profesional de docentes y educadores. Se acuerda firmar la carta y hacer entrega de la misma en forma digital. Con esto se da término a la reunión.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software