About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/aj0018154181   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • aj0018154181
cplt:descripcion
  • VIDEOLLAMADA
cplt:fechaEvento
  • 2025-06-27T12:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2025-08-07T17:40:15.323
cplt:fechaRegistro
  • 2025-08-07T17:40:15.323
cplt:datosActivos
  • Manuel Rauque -
cplt:datosMaterias
  • Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. - Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. - Elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos -
cplt:datosPasivos
  • Juan Gómez: Secretario regional ministerial: SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN -
cplt:datosRepresentados
  • CORPORACION KONSEJATU CHAFUN MAPUCHE WILLICHE CHILWE
cplt:observaciones
  • Se abordaron temas cruciales sobre la educación intercultural bilingüe y la situación salarial de los educadores tradicionales. Manuel Rauque expresó su preocupación por la necesidad de que estos educadores se conviertan en profesores titulados, mientras que Juan Eduardo Gómez Vera informó sobre el proceso de ordenamiento de la contratación de educadores bajo el decreto 301, que busca igualar sus sueldos a los de los profesores titulados. Se discutieron las diferencias en asignaciones y antigüedad, y Marcela Patricia Brecas Godoy se comprometió a investigar y proporcionar un desglose detallado de la situación salarial. Paul Cárdenas también se unió a la conversación, subrayando la necesidad de fortalecer la formación de educadores en relación a la asignatura. Se destacó la importancia de la pedagogía y la necesidad de un diálogo continuo para abordar las inquietudes de la comunidad educativa. Se acordó programar un nuevo encuentro en septiembre para seguir discutiendo la implementación de la asignatura de lengua indígena, enfatizando su relevancia para la identidad del territorio y la comunidad.PUNTOS DE ACCION Y COMPROMISOS-Juan Eduardo Gómez Vera investigará si se reconoce la antigüedad de los educadores tradicionales al traspasar a la nueva modalidad de SLEP. -Marcela Patricia Brecas Godoy revisará y desglosará el detalle del pago de los educadores tradicionales para que Manuel Rauque tenga claridad sobre la remuneración. -Juan Eduardo Gómez Vera y su equipo buscarán apoyo para que los educadores tradicionales que deseen estudiar pedagogía intercultural tengan acceso a becas y facilidades.CONCLUSIONES FINALESManuel Rauque propuso agendar otro encuentro para seguir trabajando en conjunto con las comunidades. Juan Eduardo Gómez Vera enfatizó la relevancia de la asignatura y los esfuerzos del ministerio para asegurar su correcta implementación, mencionando la colaboración con la Universidad de Los Lagos.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software