About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/aj0224459241   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • aj0224459241
cplt:descripcion
  • Se enviará link día previo a la audiencia.
cplt:fechaEvento
  • 2020-11-19T12:30:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2020-12-02T16:29:43.847
cplt:fechaRegistro
  • 2020-12-02T16:29:43.847
cplt:datosActivos
  • Francisco Eduardo Contreras Canteros - Magdalena Lucía Lund Varela - Tomás Recart -
cplt:datosAsistentes
  • Marta Hinojosa -
cplt:datosMaterias
  • Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. - Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
cplt:datosPasivos
  • Pablo Araya: Jefe de servicio: Servicio Local de Educación Pública Gabriela Mistral -
cplt:datosRepresentados
  • Fundación Enseña Chile
cplt:observaciones
  • La presentación realizada por Tomas Recart y Magdalena Lund de la Fundación Enseña Chile plantea cómo el desempeño de los Directores y Profesores, tiene relación con el ambiente en el cual se desenvuelven, y esa mirada de ambiente y aprendizaje, es una mirada, de la que se tiene muy poca información, y de lo cual no se tienen indicadores de que lo que está pasando en el conjunto de los espacios de la interacciones en los establecimientos educacionales, es por lo que la Fundación Enseña Chile ofrece un termómetro para poder entender cómo están esos ambientes. Cuando se habla de ambiente se consideran básicamente tres aspectos: Liderazgo Colectivo – Sistema de Aprendizaje – Cultura colaborativa, y estos tres aspectos, sumados dan como resultado una “Organización que Aprende”. Cuando se dan estos tres aspectos, cada colaborador que trabaja tiene mayor compromiso, lo que ellos denominan “orgullo y satisfacción” y este orgullo y satisfacción, por trabajar en un buen ambiente, genera un mejor resultado un mejor desarrollo profesional docente, logro académico, desarrollo socioemocional, tanto de profesores como estudiante, mejor convivencia escolar y mejor participación de la comunidad, generalmente se tiende a mejorar este resultado, y no ir a la raíz de ese indicador que tiene mucho que ver el compromiso y ese compromiso tiene que ver con el ambiente donde se trabaja. La idea es medir Liderazgo Colectivo – Sistema de Aprendizaje – Cultura colaborativa y el compromiso y correlacionarlo con los resultados que se vean.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoAsistente of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software