About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/an0015194611   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • an0015194611
cplt:descripcion
  • Videoconferencia
cplt:fechaEvento
  • 2022-02-01T10:30:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2022-03-07T21:03:54.47
cplt:fechaRegistro
  • 2022-03-07T21:03:54.47
cplt:datosActivos
  • Elías Fonseca -
cplt:datosMaterias
  • Elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos -
cplt:datosPasivos
  • Jaime Aravena: Secretario regional ministerial: SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES -
cplt:datosRepresentados
  • Agrupación Protectora del Humedal Tubul-Raqui
cplt:observaciones
  • Junto con saludar, le escribimos para plantear nuestra gran preocupación por el proceso de evaluación ambiental del proyecto "Línea de Alta Tensión Tubul-Lagunillas 1x220 kv", que pretende instalarse entre las comunas de Arauco y Coronel y que se encuentra en proceso de evaluación desde el año 2013 en el SEA y cuyo trazado pasa actualmente por sobre el Humedal Tubul- Raqui, Humedal en etapa final para ser declarado Santuario de la Naturaleza y del cual como Agrupación nos hemos dedicado desde hace años a proteger y preservar, por su alto valor natural y cultural. Así también, el proyecto pasa por otros sectores de alto valor natural, como lo es el Bosque Nativo del sector La Meseta, en donde se pretenden talar varias hectáreas de bosque nativo del sector Codigua, único bosque nativo que queda en el sector. El proyecto en cuestión desde sus inicios ha tenido un proceso de evaluación bastante cuestionable y deficiente, ya que no hubo una real participación ciudadana y la mayoría de las localidades afectadas se enteraron a los años después de iniciado el proceso, cuando el proyecto ya se encontraba en consulta indígena, es decir, no hubo posibilidad de participación ciudadana, para la gran mayoría de sectores afectados. Además, el trazado del proyecto se encuentra totalmente obsoleto en la actualidad, pues pasa por diversas localidades que actualmente se encuentran habitadas, lo que hace imposible la instalación de las Torres de Alta Tensión por sobre las casas legítimamente habitadas por propietarios, que no sabían de la existencia de este proyecto. Por lo planteado anteriormente es que queremos solicitar que nos pueda dar un breve espacio de tiempo, para reunirnos y mostrar nuestros argumentos y aportar así a su importante labor, ya que entendemos que los SEREMIS forman parte de la comisión que debe votar si se aprueba o no este proyecto. Estamos dispuestos a participar de una reunión, ya sea de manera virtual o presencial. De la manera que usted disponga, previa coordinación de fecha y horario, anterior a la votación de este proyecto.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software