About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/ao0057980061   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • ao0057980061
cplt:descripcion
  • Microsoft Teams ¿Necesita ayuda?Unirse a la reunión ahoraId. de reunión: 212 599 336 083 5Código de acceso: z4W5zY3t
cplt:fechaEvento
  • 2025-05-08T09:30:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2025-06-05T17:35:35.583
cplt:fechaRegistro
  • 2025-06-05T17:35:35.583
cplt:datosActivos
  • Cristian Espinoza - Daniela Mondolfo - Silvana Ester Cataldo Ide -
cplt:datosMaterias
  • Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. -
cplt:datosPasivos
  • Juan Roldán: Otro: INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE (ISP) -
cplt:datosRepresentados
  • Cristián Andrés Espinoza Ordoñez - Daniela Mondolfo - Silvana Ester Cataldo Ide
cplt:observaciones
  • Se concede la audiencia, haciendo la aclaración que este Subdepartamento no tiene tuición sobre los siguientes temas:EASRI, DSUR - Solicitar audiencia con Estudios ClínicosDispositivos Médicos - Solicitar audiencia con dicho Departamento (ANDIM).Desarrollo de la reunión: Los asistentes se presentanSilvana Cataldo hace una presentación exponiendo las oportunidades que han visto a través de las últimas actualizaciones regulatorias destacando aspectos de comunicación de la información.Cristian Espinoza informa que Roche ya no es parte de ninguna asociación gremial de la industria. Reconoce los esfuerzos del ISP en el fortalecimiento regulatorio, señala que están al tanto de las innovaciones hacia el reliance y la agilidad de los procesos de registro de los productos biológicos, creen que hay oportunidad para extender el concepto a otras áreas, dentro de lo cual está el reconocimiento de documentos de otras agencias, digitalización de la comunicación y evaluación de comunicados.Están interesados en conocer los puntos de vista de la autoridad en estas materias.Silvana Cataldo expone que existe la oportunidad de ampliar el concepto del reliance hacia la FV. Expone que Roche cuenta con 27 productos que requieren presentar PMR y 20 que requieren presentar IPS. Dentro de las oportunidades estaría el agilizar el envío de estos documentos que son extensos, y que deben cumplir con formatos locales. Indica que esto es una carga laboral susceptible de ser optimizada, indican que en algún caso el PMR se ha enviado como parte del expediente de registro.Consulta que si el proceso de reliance impacta en estos documentos, si hay cambios en el formato, en la modalidad de presentación, o en los tiempos de envío.Plantea a continuación otro tema, relacionado con la exposición previa, les interesa explorar mejoras en el envío de la documentación que permita trazabilidad, pues hoy tienen incertidumbre, pues hay 45 documentos que no saben si la autoridad los ha recibido o no. Esto, pues el envío que se hace hoy por la casilla de CENIMEF los deja expuestos a no saber si los documentos han sido efectivamente recibidos pues no obtienen confirmación; al no tener acuse de recibo, quedan con la duda. No saben si podrían quedar con algún incumplimiento, que pudiera dejarles expuestos a un resultado negativo en alguna fiscalización. Indica que recientemente están recibiendo un mensaje que no saben cómo interpretar (lo muestra, no se alcanza a dejarlo registrado).Consultan cómo proceder si no reciben oportunamente los acuse de recibo de sus documentos.Finalmente, consultan si, dado el contexto regional, en que varias autoridades están adoptando el vigiflow, el ISP está considerando esta posibilidad, dado que es un instrumento que tiene varias ventajas, entre las cuales está el e-reporting. Juan Roldán hace notar que los requisitos de FV (PMR e IPS) son hoy simultáneos o posteriores al registro, en Chile no es un requisito de registro.Respeto de Vigiflow, señala que la decisión institucional ha sido no adquirir vigiflow, sino desarrollar una herramienta propia que tenga al menos las características de esa herramienta, pero el proceso de desarrollo es largo y se cuenta con recursos limitados.Verónica Vergara indica que hay hoy en consulta pública una modificación regulatoria que impondría los PMR como requisito de registro. También indica que el formato de estos documentos está en revisión para una futura actualización. Juan Roldán puntualiza que no es aceptable que los PMR señalen que ciertas medidas contenidas en un PMR no son aplicables a nuestro país.Verónica Vergara da a conocer que el ISP está trabajando para implementar una herramienta que permita hacer un sometimiento ordenado y trazable de los documentos de FV.Indica que dar un acuse de recibo de los correos electrónicos recibidos, no está contemplando dentro de los procedimientos, pues supera las capacidades del equipo técnico a cargo, explica también que la respuesta automática a los correos se implementó un tiempo, pero se suprimió, pues genera algunos problemas.Cristian Espinoza pregunta, dado que identifican que las comunicaciones por correo electrónico están en retirada, si está pensado que se ingrese por SAFIS.Verónica informa que sí está pensado para SAFIS, pero con un horizonte de un par de años.Verónica reitera que de momento no es posible responder individualmente la conformidad con el sometimiento de un documento, pero que cuando se identifica un incumplimiento, se resuelve al respecto y se comunica al interesado.Daniela Mondolfo señala que, entonces, no recibir noticias sería un buen resultado. Pregunta cómo proceder en relación al mensaje recibido (señalado antes).Verónica Vergara indica que pueden enviar la consulta sobre el mensaje por OIRS.Reitera que, en relación con Vigiflow, es decisión institucional no utilizarlo, pero que se están haciendo los desarrollos para la implementación de los diccionarios MedDRA y WHODrug, y más adelante habrá capacitaciones y nuevas etapas de desarrollo para incorporar las funcionalidades que se estime necesarias.Juan Roldán sugiere que hagan llegar sus propuestas por escrito, para respaldar las gestiones que el SDFV pueda hacer, en pro de conseguir nuevas herramientas para la gestión de la FV. Se pone fin a la reunión a las 10.00 horas
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software