About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/ap0104477351   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • ap0104477351
cplt:descripcion
  • Teams
cplt:fechaEvento
  • 2020-11-19T09:30:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2021-01-06T17:43:34.813
cplt:fechaRegistro
  • 2020-12-02T16:15:40.403
cplt:datosActivos
  • Roberto Javier Asín -
cplt:datosMaterias
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. - Elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos -
cplt:datosPasivos
  • Álvaro Rojas: Otro: SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN DE LA REGIÓN DEL BÍO BÍO -
cplt:datosRepresentados
  • Roberto Javier Asín
cplt:observaciones
  • Proyecto de Optimización del proceso de supervisión de obras púbicas, mediante modelos y algoritmos de Optimización Combinatoria, en el marco de un proyecto para asignatura de Postgrado de la Universidad de Concepción Realizan presentación del proyecto de Optimización del proceso de supervisión de obras públicas, la cual esperan trabajar para entregar el producto final de acuerdo a las necesidades del servicio. Por lo que requieren realizar entrevistas a las personas claves, como el planificador de las salidas a terreno y de los mismos inspectores de obras. El jefe del Departamento encuentra interesante la propuesta, es innovador. Indica que se debe considerar la componente improvisación, ya que es alta a la hora de planificar. Sugiere ampliar el espectro, ya que no sólo se sale a inspeccionar obras, se debe evaluar el problema logístico. Lo planteado lo vemos como una oportunidad de lograr eficiencia en nuestra organización y en la optimización de recursos. -El trabajo se sugiere enfocarlo a la gestión del servicio. -Hay condiciones que deben considerarse, como la cultura interna del servicio, la idea es adecuarse a las condiciones de cada institución. -Para empezar a generar un cambio cultural, el algoritmo debe tener inserto el imprevisto, ya que son muchos y se deben a causas externas. Se valora que académicamente se interesen en las mejoras y optimización, por lo tanto, se deben tener siempre presente los imprevistos no es sólo suponer condiciones de base. Haremos las articulaciones para facilitar que realicen el trabajo planteado, ya que puede resultar un aporte para el servicio con un producto concreto. El objetivo de los presentadores es lograr un resultado que permita concursar. Se realizará una reunión la próxima semana con administración, mañana se le informará la fecha de dicha reunión. Asistentes SERVIU: Alvaro Rojas M, Tania Villavicencio G.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software