| Attributes | Values |
|---|
| rdf:type
| |
| cplt:registraFichaPasivo
| |
| cplt:registradoPor
| |
| rdfs:seeAlsoDev
| |
| cplt:codigoURI
| |
| cplt:descripcion
| |
| cplt:fechaEvento
| |
| cplt:identificadorOtorgaRegistrador
| |
| cplt:identificadorTemporal
| |
| cplt:fechaRealizado
| |
| cplt:fechaActualizacion
| |
| cplt:fechaRegistro
| |
| cplt:datosActivos
| |
| cplt:datosMaterias
| - Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
|
| cplt:datosPasivos
| - Luz Vidal: Subsecretario: Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género -
|
| cplt:datosRepresentados
| |
| cplt:observaciones
| - Objetivo de la reunión: Revisar la posibilidad de participación y/o patrocinio por parte del Ministerio en el evento de Expo Mercado Público, que se realizará en Estación Mapocho, con el fin de fomentar la participación de pymes y microempresas con “Sello Mujer” y promover la equidad de género en las compras públicas Puntos Clave Tratados en la Reunión: 1. Patrocinio y participación del Ministerio o El evento busca el respaldo institucional del Ministerio para fomentar pymes con “Sello Mujer”. o Se solicita patrocinio sin aporte financiero y la participación de autoridades en paneles y espacios de conversación. 2. Perspectiva de género en las compras públicas o Se está trabajando en la incorporación de la perspectiva de género en las compras públicas. o Se analizan posibles indicadores que identifiquen a pymes e industrias con políticas de equidad de género (ej.: conciliación laboral, inclusión de personas con discapacidad, pago de pensiones de alimentos, paridad en directorios, etc.). o Importancia de la Norma Chilena 3262/3272 (según corresponda) y la promoción del “Sello Mujer” como distintivo. 3. Facilidades para pymes y empresas con sello mujer o Costos de stand desde $300.000, con facilidades de pago. o Descuento adicional de 10% para empresas con “Sello Mujer”. o Concurso SERCOTEC para incorporar mujeres con este sello. 4. Sello Mujer y requisitos para las empresas o Se busca que las empresas tengan directorios con al menos 1 o 2 mujeres. o Que aborden y/o dispongan de medidas concretas para reducir desigualdades de género (conciliación, cuidados, protocolos de no violencia, inclusión de personas con discapacidad, etc.). 5. Posibles reparos respecto al patrocinio o Se desconoce si todas las empresas involucradas cumplen con medidas de equidad de género. o Es necesario revisar con el equipo jurídico del Ministerio las implicancias del patrocinio. Acuerdos y Compromisos: 1. Revisar factibilidad de patrocinio (por ahora no) o Consultar con el equipo jurídico la posibilidad y los requisitos para otorgar patrocinio. o Verificar el cumplimiento de medidas de equidad de género por parte de las empresas participantes. 2. Participación del Ministerio en el evento o Confirmar presencia en panel de conversación o charla de apertura. o Se propone invitar a una autoridad del Ministerio para el panel de conversación el día 7 de mayo (miércoles) a las 17:00 hrs. o Coordinar temáticas con la Dirección de Políticas de Igualdad (DPI) o el área correspondiente. 3. Colaboración en la difusión o Realizar un mailing interno para funcionarios y potenciales compradores del Ministerio, promoviendo la participación en el evento. 4. Coordinación y logística o Coordinar con Camila Espinoza (persona designada) la programación y la conformación del panel de conversación. o Definir lineamientos de contenido y ejes temáticos que se abordarán desde la perspectiva de género. La reunión se dio por finalizada a las 12:00 hrs, dejando en claro la necesidad de realizar un nuevo contacto para confirmar la factibilidad de patrocinio y cerrar detalles de la participación del Ministerio en el evento.
|
| cplt:presenteRepresentado
| |
| cplt:lugar
| |
| cplt:materia
| |
| cplt:esDeTipo
| |
| cplt:duracion
| |
| cplt:asistencia
| |
| is cplt:asiste
of | |
| is cplt:participaComoRepresentado
of | |
| is cplt:participaComoPasivo
of | |
| is cplt:participaComoActivo
of | |
| is cplt:evento
of | |