About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/mu0207270121   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • mu0207270121
cplt:descripcion
  • Favor enviar link reunión a:gabinete@municipalidadcalbuco.cl
cplt:fechaEvento
  • 2024-02-01T16:30:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2024-08-05T16:52:34.307
cplt:fechaRegistro
  • 2024-08-05T16:52:34.307
cplt:datosActivos
  • Rodrigo Wevar -
cplt:datosMaterias
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
cplt:datosPasivos
  • Juan CALBUCOY: Alcalde: MUNICIPALIDAD DE CALBUCO -
cplt:datosRepresentados
  • Rodrigo Damiel Wevar Pérez
cplt:observaciones
  • Estimado alcalde. Junto con saludar, me presento como Ingeniero Civil, radicado en Osorno. Con mi colega Ing. Patricia Saavedra (Concepción) hemos elaborado una Propuesta Técnica y Financiera completa para diseñar Redes de Ciclovías Urbanas en ciudades chilenas. Nuestra propuesta se basa en: 1) Tesis de Pregrado del suscrito "LA BICICLETA COMO MODO DE TRANSPORTE" (estudio "en terreno" del modelo existente de ciclovías de la ciudad de Barcelona (España) el año 2003). 2) Habilitación Red de Ciclovías para la ciudad de Osorno. En relación al primer punto, el Ayuntamiento de Barcelona comenzó con esta política el año 1990. Para el año 2002 la ciudad disponía ya de 120 km construidos (10 km por año). En esa época se obtuvieron fotografías de ciclovías existentes, entrevista con el Ayuntamiento de Barcelona y docentes de la Universidad Politécnica de Cataluña. El año 2008, este proyecto fue implementado en la ciudad de Osorno. Para esa fecha, Osorno comenzaba con una política de sostenibilidad relativa al transporte, donde nuestra propuesta fue acogida y considerada en el proceso de implementación de ciclovías para la ciudad de Osorno. En la actualidad, al no verse un desarrollo unificado y especializado en el tema a nivel país, nuestra propuesta se desglosa como sigue: 1. Reunión de presentación del Proyecto. 2. Reunión de Coordinación. 3. Inicio del Estudio Red de Ciclovías (Plan Regulador en Gabinete y en Terreno). 4. Diseño de Red de Ciclovías (criterio de diseño: toda persona de la localidad debe disponer de una ciclovía a no más de 500 m (5 cuadras). 5. Fin del Estudio Red de Ciclovías (Prediseño de secciones transversales). 6. Ingeniería de Detalle (proyecto de primer kilómetro) y presupuesto de construcción del primer tramo. 7. Licitación para construcción del primer tramo. 8. Construcción primer tramo. En consecuencia, mediante la presente manifestamos nuestra intención de celebrar una reunión para presentar el proyecto a SECPLAN y ALCALDÍA y analizar la posibilidad de llevar a cabo esta iniciativa. Saludos cordiales. Rodrigo Wevar P. Ingeniero Civil wsp +56982241735
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software