About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/mu0614804511   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • mu0614804511
cplt:descripcion
  • Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/83050423454?pwd=dmw2ZjcySXQweFczeHBGQlVNTUlEQT09 ID de reunión: 830 5042 3454 Código de acceso: 872879
cplt:fechaEvento
  • 2021-08-02T10:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2021-09-07T12:25:15.053
cplt:fechaRegistro
  • 2021-09-07T12:25:15.053
cplt:datosActivos
  • Jorge Rosales -
cplt:datosMaterias
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
cplt:datosPasivos
  • Paula Andrea Concha Constanzo: Otro: MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN -
cplt:datosRepresentados
  • Jorge Rosales
cplt:observaciones
  • Queremos compartir una iniciativa llamada "Pacto del Tiempo", nacida del ayuntamiento de Barcelona y actualmente en múltiples ciudades. En primera instancia es solo una firma de declaración internacional, sin costo ni compromisos para avanzar en un mensaje mundial sobre los usos del tiempo. Somos académicos y deseamos que la variable "tiempo" tenga la relevancia necesaria en políticas públicas. Ojalá poder tener una reunión online para hacerle una presentación. El Pacto del Tiempo es una iniciativa municipal que busca el compromiso de la ciudadanía y del propio municipio, para impulsar acciones en el ámbito de los usos del tiempo que contribuyan a la reducción de las desigualdades sociales, la mejora de la calidad de vida ya la promoción de una economía plural al servicio de las personas. La forma en que organizamos y gestionamos el tiempo cotidiano ha convertido en un problema común en nuestra sociedad y progresivamente, con los años, esta preocupación ha aumentado ante la dificultad que supone encontrar el equilibrio entre el tiempo personal, el familiar, el laboral, el de cuidado y el social. Un reto que parte de tener en cuenta que esta es una cuestión de mayor incidencia en las mujeres y que hay que contextualizar en un marco colectivo de convivencia y de progreso de un territorio y, ineludiblemente, en un tiempo que presenta una serie de factores y especificidades. Teniendo en cuenta estos parámetros, el Pacto del Tiempo quiere ser un espacio de diálogo y un instrumento vivo y en constante evolución que facilite la acción conjunta de vecinas y vecinos, organizaciones, instituciones y la Administración para construir una ciudad donde las personas se (re) apropien de su tiempo y puedan organizarlo para satisfacer sus necesidades. Es desde esta concepción del tiempo como derecho de ciudadanía, que se plantean los objetivos del Pacto del Tiempo y las acciones y medidas que lo conforman.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software