About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/mu0618192061   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • mu0618192061
cplt:descripcion
  • Ejéricto #1020, segundo piso, Concepción.
cplt:fechaEvento
  • 2025-07-22T12:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2025-08-07T17:40:15.323
cplt:fechaRegistro
  • 2025-08-07T17:40:15.323
cplt:datosActivos
  • Josefa Aguillón - Josefina Ortiz - Juan Ricardo Figueroa - Ricardo Figueroa - Sebastian Briones - Sofía Nova -
cplt:datosMaterias
  • Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. -
cplt:datosPasivos
  • Álvaro Espinoza: Otro: MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN -
cplt:datosRepresentados
  • Josefa Aguillón - Ricardo Figueroa - Universidad de Concepción
cplt:observaciones
  • Por medio de la presente solicitud, queremos coordinar una audiencia para presentar al municipio de Concepción el proyecto "Festival de Ciencia Ciudadana y Arte para la Restauración: Corredores biológicos para el Concepción del futuro", impulsado por académicos y estudiantes del Centro EULA de la Universidad de Concepción, con respaldo institucional en curso. El festival se proyecta para cuatro días en junio de 2026 y busca divulgar el conocimiento científico generado en investigaciones regionales sobre conectividad ecológica, fragmentación del paisaje y planificación verde urbana. La actividad contempla caminatas interpretativas, talleres prácticos de restauración ecológica, baños de bosque (Shinrin-yoku), actividades artísticas y una feria ambiental, promoviendo la apropiación ciudadana de los corredores biológicos urbanos como soluciones basadas en la naturaleza frente al cambio climático.Para la financiación de este proyecto, se está postulando al concurso público “Ciencia Pública 2026” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que fomenta iniciativas de divulgación científica en el espacio público.En este contexto, solicitamos al municipio autorización para el uso de sectores específicos del Parque Ecuador, así como apoyo en la difusión institucional del evento, invitando a la comunidad penquista a participar. El diseño contempla recorridos simultáneos, guiados por equipos de monitores conformados por académicos y voluntarios de la comunidad (con certificados de antecedentes e inhabilidad para trabajo con menores), con grupos reducidos de 10 personas para garantizar la seguridad. se implementará, además: distribución territorial que evite aglomeraciones, supervisión permanente de las actividades, limpieza rigurosa posterior en todos los sectores intervenidos, desarrollándose de manera armónica, con criterios de bajo impacto y diseño paisajístico que integren naturaleza, arte y sustentabilidad.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Presencial
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software