About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/mu2278167061   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • mu2278167061
cplt:descripcion
  • Municipalidad de Primavera
cplt:fechaEvento
  • 2025-07-10T15:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2025-08-07T17:40:15.323
cplt:fechaRegistro
  • 2025-08-07T17:40:15.323
cplt:datosActivos
  • Allison Muñoz - Carlos Muñoz - Catalina Urbina Fuentealba - jonathan vergara -
cplt:datosMaterias
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
cplt:datosPasivos
  • Karina Fernández: Alcalde: MUNICIPALIDAD DE PRIMAVERA -
cplt:datosRepresentados
  • allison isabel muñoz osorio - CARLOS MUÑOZ REYES - Catalina Urbina No informado - jonathan vergara
cplt:observaciones
  • Junto con saludar, me presento mi nombre es Allison Muñoz, Ejecutiva del Programa Transforma H2V Magallanes, una iniciativa liderada por CORFO en conjunto con el Gobierno Regional y que cuenta con la asesoría técnica de la SEREMI de Energía.Como programa, y a partir de las distintas instancias de coordinación regional que hemos impulsado, hemos identificado la necesidad de avanzar hacia una estandarización de los criterios presentes en las ordenanzas municipales vinculadas a la extracción y uso de áridos. Ante este diagnóstico, durante el presente año se desarrolló un proceso de licitación para elaborar un estudio comparativo entre las ordenanzas vigentes en las distintas comunas de la región, con el fin de fortalecer los procesos y capacidades municipales, considerando la potencial llegada de la industria del hidrógeno verde, la cual se proyecta será intensiva en el uso de este recurso.Mediante un proceso de consultoría se elaboró un estudio que contempla dos etapas. La primera corresponde a un diagnóstico del marco normativo comunal vigente, cuyo objetivo es proponer un modelo de ordenanza regional que permita uniformar criterios técnicos, ambientales y administrativos para la extracción, procesamiento, comercialización, transporte y uso de áridos. La segunda etapa consiste en la identificación georreferenciada de canteras que actualmente representan pasivos ambientales en distintas comunas.Durante el desarrollo de este trabajo hemos contado con la colaboración activa de todas las municipalidades de la región para el levantamiento de información por parte de la consultora a cargo. En este momento, ya contamos con los principales resultados de la primera etapa, los cuales nos gustaría presentar a usted y al equipo técnico que estime pertinente.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Presencial
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software