About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/mu2921053231   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • mu2921053231
cplt:descripcion
  • OFICINA DE PRODESAL, ATENDIDA POR JEFA TÉCNICA DE PRODESAL
cplt:fechaEvento
  • 2016-09-09T14:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2016-10-04T16:47:20.747
cplt:fechaRegistro
  • 2016-10-04T16:47:20.747
cplt:datosActivos
  • Francisca Catalina Rocha Muñoz - Paula Melina Muñoz Ramírez -
cplt:datosMaterias
  • Ninguna de las anteriores. -
cplt:datosPasivos
  • LUIS HERNAN PEZOA ALVAREZ: Alcalde: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE MAIPO -
cplt:datosRepresentados
  • Francisca Catalina Rocha Muñoz
cplt:observaciones
  • La audiencia tiene como objetivo plantear la siguiente idea de Proyecto: “Catastro agropecuario, agrupación de pequeños productores y generación de programa de apoyo a la ruralidad”. Las áreas rurales presentan una gran diversidad de actividades y configuraciones, además de una compleja red de articulaciones entre los distintos sectores económicos, así como diferentes grados de vinculación con los centros urbanos (da Veiga, 2002; Osses et al., 2006; Rodríguez y Murillo, 2007). Lo anterior, exige entender dónde se localiza la población, cuáles son sus características y qué interacciones tiene un determinado lugar con los centros nítidamente urbanos (Byrden, 2000). Existe una necesidad por conocer la población agropecuaria de la comuna, obteniendo antecedentes más estables en el tiempo que posibiliten la definición de una marco para la realización de encuestas continuas que permitan obtener información útil y confiable, sobre las necesidades de este pequeño sector de la población. Además de facilitar la instrumentación de programas sociales, proyectos de apoyo a la pequeña agricultura y programas de desarrollo al sector rural, que favorezcan que éste tenga una participación comunal activa. La siguiente propuesta tiene como objetivo realizar un catastro de los pequeños productores agropecuarios de la comuna, con el fin de determinar las condiciones de su producción y las necesidades que poseen; permitiendo generar un programa de apoyo que incluya capacitaciones, y la vinculación con instituciones como INDAP (Instituto de desarrollo agropecuario) y PUENTES UC (Centro de políticas públicas UC). La propuesta de valor, consiste en desarrollar un programa de apoyo a los pequeños productores agropecuarios de la comuna, que tenga relación con la tenencia responsable de animales domésticos y el trato amigable con el medio ambiente. Con el fin de favorecer la participación comunal activa del sector rural. La forma de hacerlo será dividida en tres etapas: - Catastro y levantamiento de información. - Formación de un grupo activo de pequeños productores, que den a conocer sus necesidades. - Generación de un programa de apoyo (capacitaciones y nexo con instituciones).
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Presencial
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software