About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/ad0215493861   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • ad0215493861
cplt:descripcion
  • Zenteno 45, piso 5 ala norte
cplt:fechaEvento
  • 2022-06-22T10:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2022-07-07T15:11:49.387
cplt:fechaRegistro
  • 2022-07-07T15:11:49.387
cplt:datosActivos
  • Francisco Díaz - Gastón Dubournais - RENE MUGA -
cplt:datosMaterias
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. - Elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos -
cplt:datosPasivos
  • Luis Ayala: Subsecretario: SUBSECRETARIA DE DEFENSA -
cplt:datosRepresentados
  • bhp billinton
cplt:observaciones
  • Exploración minera en la región de Tarapacá. AUDIENCIA POR LEY DE LOBBY N° 20.730 MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022 SOLICITANTES: -René Muga, RUT 9.351.483-1, chileno, en su calidad de gestor de intereses, representante de BHP CHILE INC -Francisco Díaz, RUT 8.865.870-1, chileno, en su calidad de gestor de intereses, representante de BHP CHILE INC -Gastón Dubournais, RUT 17.406.868-2, chileno, en su calidad de gestor de intereses, representante de BHP CHILE INC MATERIAS QUE SE ABORDARÁN EN LA AUDIENCIA: Exploración minera en la región de Tarapacá. ASISTENTES A LA AUDIENCIA: -Francisco Díaz -Gastón Dubournais RELATO DE AUDIENCIA: Siendo las 10:00 hrs., del día 22 de junio, concurrieron los Sres. Francisco Díaz y Gastón Dubournais, a la oficina del Subsecretario de Defensa, Sr. Fernando Ayala González, quien se encontraba acompañado de la Jefa de la División Jurídica de la Subsecretaría, Sra. Loreto Quintana Meléndez. Don Francisco Díaz, excusó la ausencia del Sr. René Muga, por problemas familiares. Señalan que el objeto de la audiencia solicitada tiene por objeto exponer una síntesis de las gestiones asociadas a las tramitaciones de una autorización de ingreso a predio fiscal de la Fuerza Aérea de Chile, para realizar actividades de exploración en un grupo de concesiones constituidas y vigentes, que BHP mantiene en la zona, llamado proyecto de exploración “Apacheta”, de exploración “Apacheta”, ubicado en la región de Tarapacá, comuna de Pica, localizado en el altiplano en las cercanías del Salar del Huasco. El predio superficial corresponde al Fisco de Chile y se encuentra con destinación a la Fuerza Aérea de Chile desde el año 1980, con carácter de “alta sensibilidad estratégica para el país” y asimismo el lugar es ocupado por la FACH como polígono aéreo táctico. Las gestiones de ingreso a predio se iniciaron en el año 2004, esto estuvo a cargo del área legal de BHP. Se enviaron cartas de solicitud de autorización a la FACH, en diciembre de 2004 y al Ministerio de Defensa en agosto de 2006. Con fecha de 28 noviembre de 2006, el Ministerio de Defensa rechazó la autorización de ingreso, por ser una zona con destinación de “alta sensibilidad estratégica”. Ante la respuesta negativa del Ministerio de Defensa, en diciembre de 2006 BHP interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Iquique, el cual fue rechazado por dicho Tribunal en el mes de abril de 2007. Luego de esto, BHP decidió desistir de la apelación ante la Corte Suprema, dado que este fallo instaba a las partes a utilizar los canales formales y trabajar en acuerdos que permitieran compatibilizar ambos usos para lograr la autorización pretendida por BHP. El proyecto estuvo 7 años en receso, sin que se registraran acciones tendientes a obtener la autorización de la FACH. En el año 2014, a través de una carta, se solicitó la autorización de ingreso al predio superficial, sin embargo, en noviembre de 2014 la Institución rechazó nuevamente esta solicitud. Luego de esto, entre marzo y septiembre de 2017, hubo una serie de contactos con la FACH y con el Ministerio de Defensa, siendo el principal acercamiento el requerimiento realizado por la FACH mediante la Carta C.J.F.A. “P” Nº 52017/5484 del 12 de abril de 2017, solicitando información de detalle de las actividades, inscripciones de registros en el conservador competente, planos de la ubicación de dichas propiedades, descripción de actividades y plazos para realizar las mismas, junto con solicitar el ingreso de una Consulta de Pertinencia al Servicio de Evaluación Ambiental. Frente a ello, BHP remitió los antecedentes solicitados por la FACH vía carta el 23 de febrero de 2018. Tras asistir a diversas reuniones con el área Jurídica de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y con el anterior Subsecretario de Defensa, se programó una reunión con la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y con la Fuerza Aérea. La reunión se realizó el día 2 de febrero de 2022 y su objetivo fue presentar los antecedentes, en detalle, asociados al proyecto” Apacheta”. En dicha reunión participaron por parte de la FACH, el General Roberto Avendaño y Ximena Baldú, especialista en materias de concesiones mineras de la Fuerza Aérea. Por parte de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas, Subsecretario para las Fuerzas Armadas y Catalina Dagach, asesora legal de dicha Subsecretaría. Por BHP Francisco Díaz, entre otros. BHP hizo entrega del expediente con distintos antecedentes, a saber, coordenadas, actividades a ejecutar, plazos y ubicación. Según manifiesta el Sr. Díaz, habría existido consenso por parte de las autoridades de la Subsecretaría para la Fuerzas Armadas y la FACH, en que el trabajo de exploración a desarrollar se focalizaba en una porción de terreno y, además, su ejecución se llevaría a cabo en breves periodos de tiempo, ajustados a la agenda de operaciones propia de la FACH en el lugar. Por su parte, el General Avendaño habría señalado que previo a la ejecución de cualquier trabajo en el área, era preciso coordinar acciones y mantener un canal de comunicación con la 1ª Brigada Aérea de Iquique, para lo cual se oficiaría de dicha circunstancia. Por otro lado, se habría señalado que el área legal de la Fuerza Aérea revisaría los antecedentes presentados y posteriormente daría una respuesta a lo solicitado por BHP, especificando el contacto con la FACH para coordinar las actividades de Exploración. Luego de la reunión sostenida en febrero de 2022, BHP semanalmente ha estado en contacto telefónico con la Sra. Ximena Baldú de la FACH en seguimiento al oficio que la FACH se comprometió a despachar. A la fecha, continua el seguimiento semanal telefónico, sin avances dado que la FACH se encuentra a la espera de información complementaria solicitada a Bienes Nacionales de la ciudad de Iquique. El Subsecretario de Defensa le manifestó al Sr. Díaz, que oficiaría al Subsecretario para las Fuerzas Armadas, para ponerlo en antecedentes de la reunión sostenida, en atención a las competencias de dicha Subsecretaria. Independientemente de lo anterior, le señaló que se encontraba facultado de pedir una Audiencia por Ley del Lobby ante dicha Institución.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Presencial
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software