Attributes | Values |
---|
rdf:type
| |
cplt:registraFichaPasivo
| |
cplt:registradoPor
| |
rdfs:seeAlsoDev
| |
cplt:codigoURI
| |
cplt:descripcion
| - Catedral 1575, piso 3, sala 37
|
cplt:fechaEvento
| |
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
| |
cplt:identificadorTemporal
| |
cplt:fechaRealizado
| |
cplt:fechaActualizacion
| |
cplt:fechaRegistro
| |
cplt:datosActivos
| |
cplt:datosMaterias
| - Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
|
cplt:datosPasivos
| - Jeanet Leguas: Jefe de servicio: Subsecretaría de la Niñez -
|
cplt:datosRepresentados
| - Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo
|
cplt:observaciones
| - Solicito por favor, una audiencia con el fin de presentar la iniciativa “Estudio de la magnitud e impacto de la violencia en la salud mental y en los aprendizajes de la infancia”.Nuestra fundación espera realizar este estudio en el primer semestres de 2023 y aplicar una herramienta tecnológica, creada por la empresa Kuwala, a 50.000 estudiantes en Chile. Esta herramienta tecnológica fue desarrollada con fondos de innovación de CORFO y con el apoyo de Fundación Chile.El equipo de investigación pertenece a la Universidad de Granada, España y nos han asignado tres investigadores PhD, altamente especializados en la materia. Además, en Chile, contaremos con la colaboración experta de la Sra. Soledad Larraín, consultora de UNICEF y el Sr. René Solis de Ovando, ambos investigadores de reconocida trayectoria en el ámbito de la protección de la infancia.Ya contamos con el patrocinio de varias instituciones chilenas como Aldeas Infantiles SOS, quienes están muy interesados en poder incluir en la investigación a niñas y niños en situación de residencia y la Red de Colegios Maristas, dispuestas a colaborar con esta importante, urgente y necesaria iniciativa.En lo particular, en la reunión esperamos solicitar el auspicio de la Subsecretaría de la Niñez. Ya tuvimos una primera presentación con Roxana Muñoz , Jefa de Estudios de la Subsecretaría, con Andrés Andrade y con Magdalena Álvarez, Jefa de Estudios de Mejor Niñez. El problema de la violencia hacia la infancia es grave y no se ha podido controlar, sumándose además, el apagón educativo descrito por UNESCO, por lo que nos parece un momento crucial para generar conocimiento que aporte en las políticas públicas. Quedo atenta a su respuesta, Saludos cordiales!
|
cplt:presenteRepresentado
| |
cplt:lugar
| |
cplt:materia
| |
cplt:esDeTipo
| |
cplt:duracion
| |
cplt:asistencia
| |
is cplt:asiste
of | |
is cplt:participaComoEmpleador
of | |
is cplt:participaComoRepresentado
of | |
is cplt:participaComoPasivo
of | |
is cplt:participaComoActivo
of | |
is cplt:evento
of | |