Attributes | Values |
---|
rdf:type
| |
cplt:registraFichaPasivo
| |
cplt:registradoPor
| |
rdfs:seeAlsoDev
| |
cplt:codigoURI
| |
cplt:descripcion
| - Plataforma Microsoft Teams
|
cplt:fechaEvento
| |
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
| |
cplt:identificadorTemporal
| |
cplt:fechaRealizado
| |
cplt:fechaActualizacion
| |
cplt:fechaRegistro
| |
cplt:datosActivos
| - Claudio Ruff - CRISTIAN NAZER - María Olivia Recart Herrera - Mauricio Segundo Comte Donoso - Paulina Hidalgo - Pilar Romaguera Gracia -
|
cplt:datosMaterias
| - Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
|
cplt:datosPasivos
| - Jorge Avilés: Jefe de servicio: Superintendencia de Educación Superior -
|
cplt:datosRepresentados
| - Corporación de Universidades Privadas
|
cplt:observaciones
| - El Superintendente de Educación Superior don Jorge Avilés, junto al Fiscal don Francisco Achurra, la Jefa (S) del Departamento de Revisión Financiera doña María Jose Gazitua, y doña Yerti Medina de dicho departamento, recibieron a doña Paulina Hidalgo en representación de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), quien fue acompañada por don Teodoro Rivera (Universidad Autónoma de Chile), don Claudio Ruff (Universidad Bernardo O'Higgins), doña Pilar Romaguera (Universidad de Las Américas), doña María Olivia Recart (Universidad Santo Tomás), don Carlos Isaac (Universidad de Viña del Mar), don Mauricio Comte (Universidad Adventista), don Gutenberg Martínez (Universidad Miguel de Cervantes), don Álvaro Ramis (Academia de Humanismo Cristiano), don Santiago González (Universidad Central), don Cristián Nazer (Universidad Finis Terrae) y don Fernando de La Jara (UNIACC), quienes exponen el interés que tiene la CUP y valoran la propuesta de Normativa Contable que propone la Superintendencia de Educación Superior (SES), junto al modelo de sustentabilidad de las instituciones de educación superior. Asimismo, y producto del proceso de consulta pública inicial generado por esta Superintendencia, les surgieron ciertas dudas respecto del período de aplicación y adopción de la Normativa Contable, así como sobre la uniformidad de los estados financieros requeridos por los distintos Servicios Públicos del Estado. Para concluir, los miembros de la CUP expusieron las dificultades que enfrentan las instituciones de educación superior para retomar las clases presenciales. Al respecto el Superintendente les explicó los alcances de la señalada norma, junto a los plazos asociadas a ella, así como les manifestó que la evaluación financiera de las IES desde junio de 2021 estará a cargo de la Superintendencia de Educación Superior. También, se les informó sobre la entrada en vigencia de un nuevo proceso de fiscalización a las IES, respecto de las medidas adoptadas para el retorno gradual a clases y talleres presenciales en el contexto del COVID-19, explicando las diferencias que tiene respecto al plan anterior y el foco del nuevo plan. Finalmente, los miembros de la Superintendencia de Educación Superior agradecieron a los integrantes de la Corporación de Universidades Privadas las mejoras propuestas en los procesos aplicables a las instituciones de educación superior.
|
cplt:presenteRepresentado
| |
cplt:lugar
| |
cplt:materia
| |
cplt:esDeTipo
| |
cplt:duracion
| |
cplt:asistencia
| |
is cplt:asiste
of | |
is cplt:participaComoEmpleador
of | |
is cplt:participaComoRepresentado
of | |
is cplt:participaComoPasivo
of | |
is cplt:participaComoActivo
of | |
is cplt:evento
of | |