About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/ap0076200041   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • ap0076200041
cplt:descripcion
  • Presencial, Serrano 45
cplt:fechaEvento
  • 2023-05-15T12:00:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2023-06-08T18:18:39.073
cplt:fechaRegistro
  • 2023-06-08T18:18:39.073
cplt:datosActivos
  • Claudio Mauricio Barros Montenegro - Domingo Valenzuela - Héctor Eduardo López Alvarado - José Tomás Riedel Grez - Ricardo Adolfo Posada Copano - Rogelio González - Tomás Acevedo -
cplt:datosMaterias
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
cplt:datosPasivos
  • Juana Nazal Bustos: Otro: SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO -
cplt:datosRepresentados
  • Cámara Chilena de la Construcción
cplt:observaciones
  • Actores Institucionales Juana Nazal Bustos, Directora Regional. Marcelo Belaunde, SDJ Luis Felipe Acosta, OOHH Gonzalo Riquelme Álvaro, Asesor Gabinete Actores Externos Héctor López Alvarado Domingo Valenzuela Rogelio González Oscar Valladares Plaza Ignacio Voullieme Bruñol José Tomás Riedel Grez Comité Vivienda y Urbanismo CChC 1. Estacionamientos en Proyectos DS19. HLA plantea la necesidad de que el Minvu aclare criterios, en cuanto a considerar estacionamientos y bodegas en las escrituras de venta de departamentos, pero que esos valores no se sumen para efectos del monto de la vivienda para el cálculo del Subsidio. Serviu RM hará la consulta a la DPH previa presentación del requerimiento por parte de la CChC a este Servicio. 2. Cantidad de Estacionamientos en Proyectos de Vivienda de Interés Público. Directora Regional destaca el desafío de que en los próximos proyectos de vivienda de interés público, se de cumplimiento a la nueva normativa, en cuanto a que el N° de estacionamientos deberá ser equivalente al N° de viviendas (1:1). Lo anterior responde a un requerimiento real por parte de las familias, basado en sus características sociales, seguridad y uso racional del suelo de los proyectos. 3. Consulta por demoras en pago de Mutuos. Directora expone la experiencia 2023 sobre la materia: ? Durante este año 2023, 9 proyecto han solicitado préstamos. Se encuentran con mutuo aprobado y pagado 3 de ellos. Operaciones cursadas en un promedio de 58 días hábiles, medidos desde que se presenta la solicitud a la Subdirección de Operaciones Habitacionales, pasando por la gestión del contrato de mutuo en el Departamento Jurídico y hasta su pago efectivo por la Subdirección de Finanzas. De esos 58 días promedio, 30 días demora su despacho al Departamento Jurídico, en ese plazo, en que se firma la Resolución Otorga Mutuo, la empresa aporta los antecedentes y la garantía. La presentación de esta última se demora en promedio de 16 días laborales para los casos antes señalados. ? El resto se encuentran en trámite, principalmente a la espera de que se enteren las garantías. ? Se señala que permanentemente se están implementando mejoras para ajustar plazos de tramitación y pagos. 4. Cifras PEH. Directora informa cifras generales del PEH en la RM. Al respecto, se destacan algunas materias que inciden directamente en las cifras presentadas. ? Trámites DOM: Miembros de la CChC relatan dificultades para la tramitación de Permisos de Edificación (PE) y Recepciones Finales (RF). Directora señala que sin perjuicio de tratarse de proyectos inmobiliarios privados, por tratarse de iniciativas de interés público, a través de Gonzalo Riquelme, desde el Gabinete de la Dirección Regional, se está apoyando con gestiones directas con las DOM, cuando se requiera normalizar tiempos de respuesta o plantear nuestros puntos de vista sobre algún punto específico de los proyectos, que sea un aporte a la comprensión, que apoyen la respectiva aprobación y siempre en concordancia con la normativa urbana y de construcción aplicable. ? Financiamiento Bancario: Socios de la CChC exponen las nuevas condiciones y restricciones que la banca ha dispuesto para el financiamiento de estos proyectos. Asimismo, Serviu expone que se observa en la cartera vigente un buen número de proyectos que, habiendo resuelto las condiciones técnicas, aún se presentan sin inicio por no haber consolidado el financiamiento bancario. ? CChC solicita información sobre los casos de proyectos para seguimiento de casos de socios. GRA hará llegar información a JTRG. 5. Mantención Sistemas AP en Condominios. Directora reitera su preocupación sobre la mantención de los sistemas de elevación de A.P. en conjuntos habitacionales de interés público. Se trata de una emergente crisis que requiere de una solución conjunta, con todos los actores involucrados. Se requiere definir un estándar de calidad mínimo en las instalaciones iniciales (estanques, bombas de impulsión, instalación eléctrica, habitabilidad para revisión y mantención, etc.). Asimismo, se requiere de una exigencia mínima de calificación técnica para los encargados de la mantención de los sistemas. G.R.A. / 16.05.2023
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Presencial
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software