About: http://datos.infolobby.cl/infolobby/registroaudiencia/nr0095154041   Goto Sponge  NotDistinct  Permalink

An Entity of Type : cplt:RegistroAudiencia, within Data Space : datos.infolobby.cl associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
cplt:registraFichaPasivo
cplt:registradoPor
rdfs:seeAlsoDev
cplt:codigoURI
  • nr0095154041
cplt:descripcion
  • Ex congreso
cplt:fechaEvento
  • 2022-01-27T09:30:00
cplt:identificadorOtorgaRegistrador
cplt:identificadorTemporal
cplt:fechaRealizado
cplt:fechaActualizacion
  • 2022-07-07T23:35:38.863
cplt:fechaRegistro
  • 2022-07-07T23:35:38.863
cplt:datosActivos
  • Alejandro MC DONOUGH - Alfredo Solar Pinedo - Ana Rojas - andrea armijo - Carla Tapia - CAROLINA CIFUENTES - Celine Assemat - Clemente José Pérez Errázuriz - Darío Morales - Felipe Guillermo Gallardo Osorio - James Stancampiano - Jean-christophe Puech - José Ignacio Escobar Troncoso - Manuel Tagle - MARÍA JESÚS MANCILLA COFRÉ - Martín Valenzuela - Pablo Andrés Caerols Palma - Paola Hartung - Patricia Darez - Sergio Del Campo -
cplt:datosMaterias
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. -
cplt:datosPasivos
  • María Quinteros: Convencional Constituyente: CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL -
cplt:datosRepresentados
  • Asociación Chilena de Energías Renovables - Asociación Gremial
cplt:observaciones
  • Objetivos: acercarnos al órgano de la constituyente, porque entendemos que hay un diálogo muy interesante desde la perspectiva que nosotros vemos. En el trance del uso de energías renovables frente al cambio climático. ¿Cómo vemos el cambio constitucional frente a las demandas atingentes? Patricia: 150 socios y representan a gran número de empresas que están en cadena de valor de energías renovables, no solo productoras, también vinculadas a la gestión de proyectos. Importante indicar que muchos de los socios ven más allá del proceso industrial, ya que piensan en la transición energética. Avanzar rápido hacia desarrollo sostenible, emisiones cero. Nos interesa abrir el diálogo y ponernos a disposición dela convención, aportando con nuestra expertiz y estudios que hemos desarrollado. Propósitos de la asociación, hacer el contexto y desafíos de la actualidad. Nos enfocamos y estamos ligados como primer impulso en el mercado eléctrico, tremendamente complejo, muy masculinizado, tiene características importantes para entenderse. Matriz eléctrica: 35% uso de carbón para producir suministro eléctrico; queremos reemplazarlo por ser más contaminante. Gas natural pensamos que es una energía de transición energética, ya que no es limpia, 18% en término del aporte a la producción de la electricidad. Hidroelectricidad en bajada producto de la mega sequía, producida en los últimos 18 años. El desafío para reemplazar el parque térmico es enorme. ER representan 37% de la matriz eléctrica. Cuando se lee en diarios, se lee sobre los avances, y tendemos a pensar que amos bien encaminados, sin embargo, nosotros somos críticos y necesitamos informar la urgencia q debemos darle a esta transición. Foco mayor: no hay una sola forma de descarbonizar la industria, es complementaria. Generación de gran escala como la distribución ciudadana, una sin la otra el modelo no da Dar señales correctas y regulatorias, para que el Estad participe del inicio de ciertos negocios, como el hidrógeno verde. También creemos que el rol de los privados es esencial para garantizar el tránsito hacia este modelo. Estudios solicitados a la Universidad de Chile, para entender la cuantificación de la tecnología que requerimos, y los tiempos que demandas, para pensar en cómo descarbonizar. Hay proyectos en congreso estancados. Desafíos a futuro: mantener estabilidad y suministro asegurado en el sistema. No creemos que la meta sea solamente al año 2040, somos más ambiciosos y pensamos conseguirlo en el año 2030. Cuidando de los efectos que impactan en usuarios finales, y mantener estabilidad del mercado eléctrico. Se han reunido con convencionales de comisiones de medio ambiente y sistema económico. Ana Lía: nos importa aportar con insumos sobre la importancia que vemos desde la asociación para enfrentar este nuevo proceso. Revisar la perspectiva del mercado eléctrico /22%) versus el transporte (36%) y calefacción (), por ello es que buscamos avanzar hacia la electrificación, lo cual nos hace mucho sentido para avanzar hacia 100% de manera limpia. Condiciones para asegurar en constitución Energía es un medio fundamental para asegurar que personas vivan en un medio ambiente libre de contaminación. Sergio: principal asociación gremial del país, inicia su trabajo el 2013, consecuencia de las caídas en el mercado de las energías solar y eólica. Mejora en huella de carbono, permitiendo que productos tengan buena llegada en mercado internacional. Creciente suministro eléctrico del país, disminuyendo el consumo de otros combustibles Reducir los precios en forma relevante, que aún no llega a los hogares producto de los convenios antiguos, que duran hasta fines de la década. Cambio: 1/3 de las energías producidas en el país es renovable, todo legal, cumplido con la ley de bases. Sector complejo, no es fácil entenderlo, falta que la gente comprenda la estrategia para el desarrollo del país.
cplt:presenteRepresentado
cplt:lugar
cplt:materia
cplt:esDeTipo
  • Video Conferencia
cplt:duracion
cplt:asistencia
is cplt:asiste of
is cplt:participaComoEmpleador of
is cplt:participaComoRepresentado of
is cplt:participaComoPasivo of
is cplt:participaComoActivo of
is cplt:evento of
Faceted Search & Find service v1.13.91 as of Apr 25 2016


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data]
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217 as of Apr 25 2016, on Win64 (x86_64-generic-win-64), Single-Server Edition (-536576 B total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software